La empresa, cuya sede central se encuentra en el Parque Empresarial Base 2000 – San Martín, tomará el relevo el próximo viernes día 12. El servicio continuará siendo prestado en las mismas condiciones y horarios.
Felicitación navideña del Presidente de la Comunidad de Propietarios y Asociación de Empresarios Base 2000 – San Martín
La notificación practicada de esta forma producirá plenos efectos jurídicos en el plazo de tres días naturales desde la fecha de su colocación.
Las obras, que están enmarcadas en el Programa de Ayudas para la Dotación y Rehabilitación de Parques Empresariales del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, contemplan la construcción de una escollera que permitirá evacuar las aguas de la zona de San Martín, así como una escalera de madera.
La notificación practicada de esta forma producirá plenos efectos jurídicos en el plazo de tres días naturales desde la fecha de su colocación.
El Proyecto Integral de Repoblación contempla la plantación de casi un centenar de ejemplares en distintas zonas del polígono. Las actuaciones están enmarcadas en el Programa de Ayudas para la Dotación y Rehabilitación de Parques Empresariales del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Desde el día 01 de julio, el servicio se ve reforzado con un vigilante de seguridad en horario de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.
El listado de deudores para la reclamación de las cuotas impagadas desde marzo de 2022 a febrero de 2023, fue aprobado en la Junta General de la Comunidad celebrada el día 07 de marzo. La notificación producirá plenos efectos jurídicos en el plazo de siete días naturales desde la fecha de su entrega.
Está previsto sustituir cerca de una veintena de rejillas en todo el polígono, principalmente en la zona de San Martín. Dicha actuación está enmarcada en el Programa de Ayudas para la Dotación y Rehabilitación de Parques Empresariales del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y será cofinanciada por la Comunidad de Propietarios y el INFO.
Desde la Junta Directiva se pide la colaboración de los propietarios para eliminar el uso del papel en las comunicaciones internas de la Comunidad, de modo que todas se realicen digitalmente.